En el Día del Niño elige juguetes seguros revisando las etiquetas

En el Día del Niño elige juguetes seguros revisando las etiquetas

  • Padres de familia deben evitar la compra de juguetes tóxicos y no apropiados para la edad del menor.  

Cerca a conmemorar el Día del Niño y, para garantizar que los consumidores realicen compras seguras y acudan a establecimientos formales, el Indecopi, en su rol de Autoridad Nacional de Protección del Consumidor, brinda interesantes consejos para la compra de juguetes. 

Asegúrese de que el juguete que desea comprar no haya sido prohibido o retirado del mercado por representar riesgos para la seguridad, salud o vida de su familia, recuerde que puede corroborar esta información a través del portal del Sistema de Alertas de Productos y Servicios Peligrosos del Indecopi: www.alertasdeconsumo.gob.pe.

Verifique que las etiquetas de los juguetes contengan información en castellano tal como la razón social o nombre, domicilio y RUC del importador o fabricante, las principales características del producto, número de Registro y Autorización Sanitaria del fabricante o importador e indicaciones sobre el uso y montaje del juguete. 

La etiqueta también debe incluir las recomendaciones y advertencias de uso en idioma castellano. Por ejemplo, debe informar la edad recomendada o mínima del menor que puede usarlo y si existe algún riesgo derivado de su uso, tal como el caso de peligro de asfixia por piezas pequeñas, inflamabilidad del producto, o restricciones sobre el contacto con la boca u ojos. 

Evite la compra de juguetes con olores fuertes, demasiado brillantes o fosforescentes; si el color se desprende al tacto o con la manipulación del niño, posiblemente sea un juguete tóxico y podría representar un peligro para la salud de su hijo.  

Recuerde adquirir los juguetes en establecimientos formales, que le brinden un comprobante de pago, este documento le permitirá sustentar cualquier queja o reclamo ante algún inconveniente. De lo contrario, puede correr el riesgo de adquirir productos que sean elaborados con elementos tóxicos (como plomo o arsénico), que podrían generar desde problemas dermatológicos, hasta alteraciones en el sistema nervioso de los niños.  

Revise la página “Mira a quien le compras”, aquí encontrará información de las empresas o proveedores sancionados por el Indecopi, por incurrir en infracciones al Código de Protección y Defensa del Consumidor.  

¿Cómo reclamar? 

De tener alguna disconformidad sobre el producto o servicio elegido, la primera herramienta con la que cuenta el consumidor es el Libro de Reclamaciones físico o virtual de su proveedor; también puede acudir al Indecopi a través de los siguientes canales de atención:  

  • Reclama virtual https://bit.ly/3cYZYljherramienta online en la que se pueden presentar reclamos. 
  • Líneas telefónicas: (01) 224 7777, para Lima, y el 0 800 4 4040, para regiones.  
  • Correo electrónico: sacreclamo@indecopi.gob.pe, para consultas y reclamos.
Anterior Sepa cómo reportar casos de bullying en colegios privados

Copyright © INDECOPI 2025. Todos los derechos reservados.

Array
2

Soporte de llanta de repuesto en camiones Hino (Serie 300) podría desprenderse

Toyota del Perú S.A. informó al Indecopi sobre el llamado a revisión de 522 camiones marca Hino (Serie 300), fabricados en Japón. Según indicó, los vehículos reportados están equipados con un soporte de porta llanta de repuesto, ubicado en el... Leer Más »


2

Cinturones de seguridad en vehículos Ford Expedition 2019-2020 presentarían fallas de funcionamiento

Ford del Perú S.R.L. informó al Indecopi sobre el llamado a revisión de 35 vehículos Ford Expedition (2019-2020), fabricados en Estados Unidos de América. Según informó, en algunos vehículos, los pretensores del retractor del cinturón de seguridad del conductor y/o... Leer Más »


2

Vehículos Honda CR-V Hybrid (2024) y Accord (2023) presentan riesgo de incendio

Honda del Perú S.A. informó al Indecopi sobre el llamado a revisión de 127 vehículos marca Honda, modelos CR-V Hybrid (2024) y Accord (2023), fabricados en Tailandia y Estados Unidos de América respectivamente. Según reportó el proveedor, el material de... Leer Más »